Gran Bailiazgo del Paraguay

SMOTH MIT

Templarios del Paraguay

Karú Guasu en el Hospital Nacional de Itauguá: Un pequeño gesto para quienes más lo necesitan

El día Sábado 8 de Febrero se realizó el “Karú Guasú” o “comilona” en el Hospital Nacional de Itauguá, evento organizado por la Encomienda de Capiatá, San Miguel Arcángel del Gran Bailiazgo del Paraguay para los más necesitados y carenciados, el menú consistió en arroz con queso, salsa de pollo y pan. En el horario de almuerzo se sirvió a 300 personas, acompañantes de los pacientes internados en el mencionado hospital.
El hospital Nacional tiene la misión de proporcionar atención médica como Hospital Departamental a la población mediante funciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación a través de los servicios de emergencia, ambulatorios y de hospitalización, referir pacientes a otros establecimientos, bajo el Sistema de referencia.
El Hospital Nacional de Itauguá, creado por Ley N° 831 en 1980, celebra 45 años de servicio a la ciudadanía, con una importante transformación a futuro y en curso: el proyecto para la construcción de un nuevo hospital y la reforma estructural del actual edificio.
La atención hospitalaria comprende las actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación y cuidados, además de las de promoción de la salud, educación sanitaria y prevención de la enfermedad, cuya naturaleza aconseja que se realicen en este nivel.
En conversación con el Mariscal de la Encomienda el Fr ✠✠ Cesar Sánchez y del Comendador de la misma el Fr. ✠✠ Miguel Toledo se pactó con el director del Hospital Nacional una frecuencia al inicio cada 15 días. Con un cambio más adelante a una ayuda semanal.
Los recursos fueron propios pero rápidamente los hermanos de la encomienda así como los del Bailiazgo ayudaron a la realización exitosa de este evento, algunos monetariamente, otros cortando los ingredientes y otros cocinando. Cabe destacar la importancia y el agradecimiento de todos los que de alguna u otra manera hicieron este evento posible.
Se tiene planeado después de que el Gran Bailiazgo obtenga su personería jurídica, conseguir donantes de otras grandes empresas para poder llegar con más ayuda al mencionado hospital.
Este importante evento social, nos engrandece y nos fortalece como Hermanos en Cristo Jesús y como Orden de la SMOTH MIT dentro del Paraguay para el mundo.
En Comentarios finales del Gran Bailío del Paraguay y Legado Magistral para Latinoamérica el Fr. ✠✠✠ Roberto Ayala; dijo .” Es un día que podemos llevar nuestra mano al corazón y decir.. gracias Señor por permitirnos ayudar a los más necesitados, carenciados y desprotegidos de la hermosa República del Paraguay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No puedes copiar el contenido de esta página

Scroll al inicio